jueves, 10 de abril de 2014

Web 2.0

La Cenicienta es un cuento de hadas folclórico que cuenta con varias versiones, orales y escritas, antiguas y modernas, procedentes de varios lugares del mundo, especialmente del continente eurásico. En el sistema de clasificación de Aarne-Thompson, se adscribe al grupo de los cuentos folclóricos ordinarios (II), dentro de él, al de los ayudantes sobrenaturales (500 - 559), y en concreto al subtipo 510 A: el de la heroína perseguida.

Offterdinger Aschenbrodel (1).jpg

Una de las formas del cuento de la Cenicienta más conocidas en occidente es la del francés Charles Perrault, que escribió en 1697 una versión de la historia transmitida mediante tradición oral; la de Perrault se conoce con el título Cendrillon ou La petite pantoufle de verre (Cenicienta o El zapatito de cristal). Anterior a ella es la del italiano Giambattista BasileLa Gata Cenicienta (en italianoLa Gatta Cenerentola; en el original napolitanoLa gatta cennerentola), que bebe de la tradición juliana; en esa zona, se habla el napolitano, y en ese idioma está escrito el cuento de Basile. El cuento forma parte de la obra Pentamerón.



En Alemania, la versión de la Cenicienta que forma parte de la colección de cuentos de hadas (Märchen) de los Hermanos Grimm Kinder- und Hausmärchen (Cuentos de la infancia y del hogar) es hasta ahora la más popular. La versión del año 1812 de los Hermanos Grimm varía sin embargo en muchos detalles de la francesa, lo que no es extraño si se toma en cuenta que cada país europeo tiene su propia tradición oral del personaje.
Disney realizó en 1950 una versión de la Cenicienta que se asemeja más a la de Perrault que a la de los Hermanos Grimm, razón por la que en América es la de Perrault la más conocida.


jueves, 3 de abril de 2014

Personajes secundarios

  • Anchor: es un tiburón cabeza de martillo, (Sphyrna lewini), amigo de Chomp y Bruce, es miembro del grupo de autoayuda para tiburones vegetarianos.
  • Blenny: Es un pequeño pez "amigo" de Anchor, cuyo nombre hace referencia a los “blennies”, un amplio grupo de peces entre los que se encuentran los Blénidos; posiblemente sea un (Ecsenius midas).
  • Bruce: Es un gran tiburón blanco (Carcharodon carcharias) que congenia con Marlin y Dory y los lleva a la reunión de su "grupo de apoyo" para tiburones vegetarianos en un submarino hundido, su lema es: "Los peces son amigos: no comida".
  • Bubbles: Es un pez cirujano amarillo (Zebrasoma flavescens) apasionado a las burbujas, al parecer sufre de un trastorno obsesivo compulsivo con las burbujas que emite el difusor de aire del tanque donde habita.
  • Cardumen de imitadores: Son un banco de peces color plateado (Monodactylus argenteus) que realizan cómicas imitaciones para Dory, al comienzo no parecen sentir mucha simpatía por Marlín, pero después se compadecen de su situación y lo orientan para encontrar la corriente australiana oriental (CAO) que los llevará a Sídney.
  • Chiqui: Es el pequeño hijo de Crush, quien les dice a Marlín y a Dory cómo salir de la corriente marina, es muy travieso y juguetón.
  • Coral: Es la pareja de Marlin. Muere al intentar defender a sus huevos ante una barracuda (Esa escena no aparece).
  • Crush: Es la relajada tortuga marina (Chelonia mydas) de actitud un tanto hippie, de 150 años de edad que ayuda a Marlin y a Dory a ir a Sídney a través de la CAO (Corriente de Australia Oriental). También es él quien los rescata de lasmedusas.
  • Darla: Es la sobrina del dentista, conocida como la “Mata peces” por su costumbre de agitar las bolsas de los peces que su tío le obsequia, por sus maltratos lo peces irremediablemente terminan en el drenaje al ser tirados por el inodoro.
  • Deb: Es un pez damisela blanco y azul (Dascyllus melanurus) con delirios esquizofrénicos. Ella cree que su reflejo en el cristal es su hermana gemela a la que bautizo como "Flo", por esto todos en la pecera la creen loca.
  • Dr. Philip Sherman: Es el dentista que en un viaje al arrecife captura a Nemo para regalárselo a su sobrina Darla, es despreocupado, permisivo y tiene pocas nociones sobre ecología.
  • Gill: Es un pez ídolo Moro (Zanclus cornutus), jefe de la "pandilla de la pecera" ("Gang Tank" en inglés). Es de carácter áspero, pero con Nemo tiene un trato paternal. Al igual que Nemo, él es del océano y tiene una aleta dañada porque cayó en las herramientas afiladas del dentista durante uno de sus tantos intentos de fuga.
  • Globo: Es un pez globo (Diodon holocanthus), que se infla cuando discute o se asusta y tiene que pedir ayuda para que lo desinflen.
  • Gluglu: Es un gobio tropical (Gramma loreto) obsesionado con la higiene y los gérmenes. Al enterarse que Nemo es del océano, ordena a Jacques que lo limpie.
  • Jacques: Es un gamba común o camarón del grupo de los "limpiadores" (Lysmata amboinensis), de coloración blanca y roja y con acento francés, quien se preocupa de mantener limpia la pecera cuando ésta se ensucia.
  • Nigel: Es un pelícano (Pelecanus occidentalis), se hizo amigo de la Pandilla de la Pecera. Él rescata a Marlín y a Dory de las gaviotas y los ayuda en su búsqueda de Nemo.
  • Peach: Es la estrella de mar (Anthenea crassa), que siempre está pendiente de lo que pasa afuera de la pecera, no le gusta cuando Darla golpea la pecera con su dedo, es muy optimista y tiene un carácter maternal con Nemo.
  • Pearl: Es otro de los compañeros de escuela de Nemo, es una pequeña pulpa (Opisthoteuthis californiana) que pertenece a un extraño grupo de cefalópodos de familia Opisthoteutidae o "pulpos paraguas", a la que cada vez que se asusta “se hace tinta”.
  • Sheldon: Es un caballito de mar y uno de los compañeros de clase de Nemo, juntos se meten en problemas al acercarse el bote fuera del arrecife.
  • Tad: Es uno de los tres compañeros de escuela de Nemo, es un pez mariposa amarillo de nariz larga (Forcipiger flavissimus).
  • Ballena: Una gran ballena azul (Balaenoptera musculus) que se tragó a Marlín y a Dory, pero después los libera por el chorro, comprende el lenguaje “cetáceo” de Dory.
  • Chomp (en algunas versiones Chum): Es un tiburón mako (Isurus oxyrinchus) compañero de Bruce. Suele ser muy impulsivo con los peces, pero cree que son sus amigos, odia a los delfines. Tiene un anzuelo incrustado en su hocico, de ahí su nombre.
  • El Sr. Raya: Es una raya águila (Aetobatus narinari) que funge como profesor de los jóvenes peces del arrecife, es amigable, paciente, sabio y un tanto distraído.
  • Medusas: Toda una colonia de venenosas medusas color rosado (Pelagia noctiluca) a las que Marlin y Dory se enfrentan, una de ellas es bautizada como "Squishy", ("Viscosín") en España por Dory, poco después termina picándola.
  • Rape abisal(Melanocetus johnsonii) Un aterrador pez de las oscuras profundidades con filosos dientes y un apéndice dotado de luz con el que atrae a sus presas. Termina atado en una roca con un visor de buzo al ser vencido por Marlín.
  • Las gaviotas: son toda una bandada de gaviotas (Larus fuscus) muy obsesionadas con los peces y cangrejos. No hablan y solo saben emitir una vocalización repetidas veces que en el sentido humano estarían diciendo "Mine" (mío en inglés). Nígel rescata a Marlín y a Dory de ellas.
  • La barracuda: Es una gran barracuda (Sphyraena barracuda) que aparece al principio devorando a Coral y todos sus huevos menos a uno, que era Nemo. Todos en el arrecife se esconden cuando aparece. Fue la razón por la que Marlín es sobreprotector.
  • Charles Plancton (Personaje desconocido): Mencionado en la película ciertas ocasiones, da a entender que es un viejo investigador y científico del arrecife, quien descubrió a los botes. El cree que las tortugas viven 100 años pero ya que es viejo, no tiene fuerzas para cruzar el océano para investigar bien a las tortugas, con lo que Marlín descubrió que viven más de 150. Su nombre da a entender que es uno de los componentes del plancton


Buscando a Nemo (título original en inglés: Finding Nemo) es una película de animación producida por la compañía Pixar Animation Studios y ganadora de un premio Óscar. La historia se basa en un padre pez payaso llamado Marlin, quien va en busca de su pequeño hijo Nemo junto a su nueva amiga un pez cirujano azul llamada Dory.
Se estrenó en Estados Unidos el 30 de mayo de 2003. El guion está basado en un argumento de Andrew Stanton. La obra está dedicada al director y supervisor de animación Glenn McQueen. En abril de 2013 se anunció la secuela de este largometraje, Finding Dory, para el 25 de noviembre del 2016.



Argumento

Nemo es un pequeño pez payaso, hijo de Marlin y Coral, el único hijo que le quedó después de que una barracuda atacara la anémona donde vivían en Australia y acabara con su pareja,llamada Coral y con sus demás hijos.
Nemo se desarrolla con una limitación en su capacidad de nadar, Marlin se vuelve un padre protector a causa del suceso con la barracuda, Marlin humilla a Nemo durante una excursión escolar, por lo que el aprovecha esta ocasión y se escapa del arrecife en donde es capturado por los buceadores. Cuando su padre, Marlin, se da cuenta que su hijo ha escapado, emprende una búsqueda, en la que se encuentra con Dory, un pez de buen corazón y optimista, que sufre de pérdida de memoria a corto plazo . Marlin y Dory se encuentran con tres tiburones : Bruce, Anchor y Chum, en un antiguo campo de minas, en la que Marlin descubre la máscara del buzo y se da cuenta de una dirección escrita en ella, pero Marlin en el afán de encontrar a su hijo, discute con Dory y accidentalmente a ella le da un sangrado por la nariz, el olor de la sangre hace que Bruce despierte un insaciable deseo de alimentación, ellos logran escapar de Bruce pero la máscara cayó en una zanja en el mar profundo.
Durante una lucha peligrosa con un tiburón, Dory ve la máscara de buceo y logra leer lo que está escrito: P. Sherman Calle Wallaby 42 Sydney, Australia. Después de recibir instrucciones para llegar a Sydney , Marlin y Dory se encuentran con una floración de las medusas que casi los mata, debido a esto Marlin pierde el conocimiento y cuando se despierta se da cuenta que van encima de una tortuga marina llamada Crush, que los lleva lleva hacia la Corriente de Australia Oriental . Marlin comparte los detalles de su viaje con un grupo de jóvenes tortugas marinas, su historia se extiende a través del océano.
El Captor de Nemo - P. Sherman, un dentista - lo coloca en un tanque de peces en su oficina en el puerto de Sydney, aquí Nemo conoce a los peces del acuario llamado Tank Gang, el cual es dirigido por un ídolo moro llamado Gill, quien tiene una aleta rota. The Tank Gang incluye a un pez globo; Bubbles, una espiga amarilla ; melocotón, una estrella de mar ; Gurgle, un gramma real ; Jacques, un camarón limpiador pacífica y Deb, una patraña de cola negra .
Los peces descubren que Sherman planea dar a Nemo a su sobrina, Darla, quien una vez mató a un pez constantemente sacudiendo la bolsa. Por lo que Gill revela su plan de escape, el cual implica la interferencia en el filtro del tanque, lo que obligó al dentista a meter los peces en bolsas con el fin de limpiar el acuario. Nemo aprovecha esta oportunidad para rodar por la ventana y salir hacia el puerto, pero cuando estaba a punto de lograrlo, el dentista se da cuenta y lo vuelve a poner junto a los otros peces. Un pelícano pardo llamado Nigel le lleva noticias de la aventura de Marlin a Nemo, pero el no le dio mayor importancia a esto. Al salir de la actual Australia Oriental, Marlin y Dory son engullidos por una ballena jorobada, dentro de la boca de la ballena, Marlin se da cuenta de que su compañera se logra comunicar con la ballena, lo que los lleva a Port Jackson y ahí la ballena los expulsa a través de su orificio nasal; Se encuentran con Nigel, quien reconoce a Marlin de las historias que había escuchado en el puerto y los lleva a la oficina del dentista. La sobrina del dentista Darla, llegó a la oficina y Nemo intenta hacerse el muerto para salvarse. Marlin ve a su hijo Nemo y cree que está muerto, por lo que Gill ayuda a Nemo a escaparse hacia un desagüe. Dory pierde la memoria y se confunde, pero cumple con Nemo, quien alcanzó el océano. La memoria de Dory se restaura después de que ella se lee la palabra "Sydney" en una tubería cercana. Luego ella encuentra a Nemo y lo guía para ayudarse a encontrar con Marlin . en ese momento Dory queda atrapada en una red de pesca esto hace que Nemo entrara en la red y dirige el grupo de pescados que también estaban atrapados a nadar hacia abajo para romper la red, lo que les permitiría escapar. Después de regresar a casa, Nemo va hacia la escuela y Marlin, ya no es un padre sobreprotector, y tranquilamente observa a Nemo nadar lejos con Dory a su lado.
Al final de la película en el consultorio del dentista, el filtro de alta tecnología se rompe por lo que le da la oportunidad a los peces de escapar hacia el puerto, con retraso se dan cuenta de que todavía están metidos en las bolsas de agua.
Durante los créditos de la película, sale Mike Wazowski (que es de la película Monsters, Inc.) nadando.

Personajes principales

  • Nemo: Es un pez payaso (Amphiprion ocellaris) de colores naranja y blanco. Es sobreprotegido por su padre. En la ocasión de que una barracuda atacó el nido de Marlín y Coral, su huevo se golpeó contra el suelo y se lastimó, lo que repercutiría en el desarrollo de su aleta lateral izquierda, misma que Marlín y él llaman su "aleta feliz " o "aleta de la suerte ".
  • Marlín: Viudo de Coral y padre sobreprotector de Nemo, se encuentra obsesionado constantemente con el peligro, duda de sus capacidades y las de los demás, es un poco pesimista y es el personaje que más madura en la historia, dando como moraleja que aunque conviene ser precavido en la vida, también hay que correr riesgos de vez en cuando y confiar en quien nos rodean.
  • Dory: Es una pez cirujano azul y negro (Paracanthurus hepatus) muy divertida. Sufre de amnesia anterógrada o falta de memoria de corto plazo. Acompaña a Marlin en la búsqueda de su hijo. Es optimista, torpe, graciosa, hiperactiva con ojos salidos y tiene un espíritu libre. Dory será la protagonista de la futura película Disney Buscando a Dory, que se estrenará en 2016.